
Predicciones acerca que quién podría ser el equipo campeón, el MVP, el MIP, el ROY y el equipo revelación
Por: Jonathan David Tangarife Quintero.
El día en el que estoy escribiendo esta columna empieza una temporada más de la mejor liga de baloncesto del mundo, la National Basketball Association (NBA). Como siempre, resulta emocionante para cualquier fanático de este deporte comenzar a imaginar lo que sucederá durante esta nueva etapa basquetbolera. En este escrito les comentaré lo que creo que acontecerá durante los próximos meses y cómo creo que terminará la temporada 2023-2024 de la NBA.
Iniciemos hablando de los dos partidos inaugurales: Los Ángeles Lakers vs. Denver Nuggets y Phoenix Suns vs. Golden State Warriors. El primero, una revancha de las últimas finales de la Conferencia Oeste, en las que los Nuggets barrieron 4-0 a los Lakers de LeBron James. El segundo, un duelo entre dos de los candidatos al anillo, con el morbo de que Kevin Durant, exjugador de los Warriors, se vuelva a ver las caras con su antigua franquicia. ¡Par de partidazos!
Ahora bien, entrando en materia, aquí voy con mis predicciones para la presente temporada:
¿Campeón sorpresa, resurgimiento o back to back?
Para mí, los tres candidatos principales para quedarse con el anillo esta temporada son: Milwaukee Bucks, Boston Celtics y Denver Nuggets.
Por un lado, los Bucks tienen la oportunidad de sorprender a toda la liga y quedarse con la gloria eterna, ya que cuentan con un quinteto sólido y equilibrado, que ahora puede potenciarse con el arribo de la superestrella, Damian Lillard. Si Giannis Antetokounmpo y “Dame Time” se complementan como muchos lo esperamos, seguramente estarán luchando por un puesto en las finales de la NBA.

Por otra parte, los Boston Celtics se enfrentan a una oportunidad única de volver a campeonar: con la llegada del lituano Kristaps Porziņģis y de Jrue Holiday, están obligados a no dejar escapar lo que les ha sido esquivo durante las últimas temporadas, sobre todo teniendo en cuenta que, de fracasar, podríamos presenciar el fin de la dupla de los Jays, Jayson Tatum y Jaylen Brown, quienes, cansados de no recoger los frutos de su esfuerzo durante tantos años con los Celtics, podrían buscar un destino lejos del imperio verde.

Finalmente, tenemos a los vigentes campeones, los Denver Nuggets, quienes conservaron casi todas las piezas clave de la gesta conseguida durante la temporada pasada, excepto Bruce Brown, y que siguen contando con el liderazgo de uno de los mejores basquetbolistas de los últimos años: Nikola Jokić. Lo tienen todo para repetir la hazaña.

¿Justicia divina, primer MVP o gloria griega?
En lo que corresponde al premio entregado al Most Valuable Player (Jugador Más Valioso), considero que dicho reconocimiento se lo llevará Nikola Jokić, Luka Dončić o Giannis Antetokounmpo.
En el primer caso, se estaría ejerciendo justicia divina, tomando en consideración que para muchos el MVP pasado tenía que habérselo llevado el serbio Nikola Jokić. Además, no podemos olvidar que por edad y nivel está en su prime, por lo que no debemos esperar menos que uno de los mejores años de la carrera del ya dos veces MVP.

En cuanto a Dončić, qué decir… Luka siempre ha estado entre los candidatos principales para llevarse este galardón desde que demostró de qué está hecho en la mejor liga del mundo. Sin embargo, el rendimiento de su equipo nunca lo ha acompañado, por lo que depende de este aspecto si este año sí se le da, teniendo en cuenta que para ser elegido MVP el jugador debe ser lo suficientemente influyente como para terminar con su equipo bien posicionado en la tabla de clasificación.

El caso de Giannis va un poco de la mano con lo que comenté al inicio de esta columna: su rendimiento individual depende de su química y complementación con Damian Lillard. Si ocurre lo que muchos pensamos, esta temporada el griego “explotará” en términos estadísticos, ya que la presencia de un tirador elite como lo es Lillard, puede generar que Antetokounmpo ahora absorba un poco menos de atención defensiva y pueda hacer de las suyas con más libertad que antes.

Cualquier cosa puede pasar
En lo que respecta al Most Improved Player (Jugador Más Mejorado), cabe resaltar que hay dos candidatos clarísimos: Mikal Bridges, de los Brooklyn Nets, y Jordan Poole, de los Washington Wizards.


El rol de ambos en sus respectivas franquicias los hace tener grandes posibilidades de quedarse con el MIP. Por su parte, Bridges es el jugador más consolidado y el que está en mejor momento dentro de la plantilla de los Nets, además de ser un coast to coast fenomenal; y Poole ahora es el jugador franquicia de los Wizards, quien debe cargar con todo el peso ofensivo de su equipo. Ambos han demostrado sus cualidades anteriormente, pero su momento de brillar y de llegar a su prime total es ahora, cuando ambos equipos dependen netamente de lo que hagan este par de basquetbolistas en la duela.
Un premio cantado
Pienso que el reconocimiento al Rookie of the Year (Novato del Año) es el más fácil de predecir. Dos palabras: Victor Wembanyama.

Desde LeBron James, la NBA no había sido testigo de un fenómeno tan enorme y especulativo en el mundo del baloncesto, como el francés Wembanyama. Con sus 2,24 metros de estatura y su agilidad digna de un base prodigio, “Wemby” lo tiene todo no solo para quedarse con el ROY, sino para marcar época en la liga.
Un equipo hambriento de gloria
Oklahoma City Thunder: la franquicia que está más cerca de formar una dinastía que perdure por años. Contando con basquetbolistas como Shai Gilgeous-Alexander (25 años), Josh Giddey (21 años) y Chet Holmgreen (21 años), OKC es el equipo que, por mucho, más promete en la NBA.
Durante la última temporada se metieron en puestos de play-in y su máximo referente, Shai, fue seleccionado por primera vez para el All Star Game.
En su momento, fueron los famosos Seattle SuperSonics, y llegaron a contar en sus filas con unos jóvenes Kevin Durant, James Harden y Russell Westbrook, quienes llevaron a grandes citas al equipo de Oklahoma.
Considero que esta temporada será la primera de muchas en las que OKC dará de qué hablar.

A todos los fanáticos del baloncesto nos espera una temporada frenética, emocionante y llena de sorpresas. El mejor básquetbol del mundo está preparado para deleitarnos con su espectáculo. Dentro de unos meses sabremos si acerté o no en mis predicciones, mientras tanto, ¡a disfrutar!
También te puede interesar: ¿Campeones mundiales de qué?
