El grupo de vigías del Patrimonio Artístico de Cali invita a la comunidad caleña y a los amantes del arte a la exposición ‘Vestigio y Memoria’, una iniciativa que busca recuperar la memoria del emblemático ‘Monumento a los Estudiantes’, del artista Edgar Negret.

El Monumento a los Estudiantes -ubicado en la zona que comprende el Colegio Republicano de Santa Librada y el Monumento a Jovita- rinde homenaje a los activistas que perdieron la vida en Cali durante las protestas que condujeron a la caída del dictador Gustavo Rojas Pinilla.

‘Vestigio y Memoria’ tiene como objetivo principal arrojar luz sobre el destino del monumento a los estudiantes, una escultura abstracta en bronce elaborada por el maestro Édgar Negret en el año 1958, la cual fue inaugurada en 1960 en el Parque de los Estudiantes de Cali, un espacio especialmente diseñado para su exhibición.

Lamentablemente, esta obra emblemática fue desmantelada de manera gradual a finales de 1960 y el parque que la albergaba ha sufrido una transformación significativa a lo largo de los años, llegando casi a desaparecer en la actualidad.

Esta obra y su contexto representan tanto un patrimonio inmaterial como material, que abarca la memoria del movimiento estudiantil, su valor histórico y artístico y la evolución del espacio urbano en la ciudad. Sin embargo, estos elementos fundamentales de nuestra historia y de nuestra identidad se han desvanecido en la conciencia colectiva de los caleños con el tiempo.

La exposición estará dividida en dos partes: ‘Entre Columnas’, que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en el pasillo externo del Centro Cultural. Y en las salas de exposición, que podrán visitarse desde el miércoles 6 hasta el 28 de septiembre, también en el Centro Cultural. Ambas secciones ofrecerán una experiencia enriquecedora para quienes deseen explorar y redescubrir el legado artístico e histórico que rodea al monumento e historia caleña.

Este espacio brindará una visión conmovedora y reveladora de los resultados de una investigación llevada a cabo en el año 2021 por el colectivo Tutores del Patrimonio Artístico de Cali, el cual invita a todos los interesados a unirse a esta valiosa iniciativa que busca preservar